Mostrando entradas con la etiqueta Fotografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografia. Mostrar todas las entradas

Flash Nikon SB-900 y pilas del LIDL

14 oct 2012

Esto que escribo no es una entrada publicitaria. A mi ninguna marca me paga absolutamente nada.
Básicamente, describo un caso que he tenido con el flash en cuestión, con las pilas en cuestión y con una cita que tuve ayer, una boda.

Después de leer extensas comparaciones, vídeos en youtube con casos de calentamiento y desagradables apagones del flash en momentos inesperados y cruciales o de pilas que se desvanecen a la velocidad que la educación en este país, pues a mi me ha tocado la suerte de contar algo agradable.

Una boda y 1395 obturaciones después (691 fotografías, sin contar las fotografías borradas, fueron con flash), os aseguro que ni el Nikon SB-900 se calentó un segundo ni las pilas recargables que usé (TRONIC de 2500mAh) se gastaron, todo lo contrario, ambos aguantaron perfectamente.

Parece que para algo así, 1395 son muchas fotos. Bueno, de hecho lo son, pero en una cita como esta, tienes que asegurar el tiro, porque hay que tener en cuenta que:

- la gente pestanhea
- las poses no son siempre placenteras para presentar al cliente (muecas, gestos...)
- gente trepidada en la toma
- error en el foco
- pies cortados, manos cortadas, hay de todo un poco.



691 fotografías decentes para comenzar a cribar.
De estas 691 tienen que salir un cuarto mínimo, porque hay:
ráfagas, secuencias, tomas desde diferentes ángulos, descuidos no borrados...



En todas estas 1395 fotografías, las pilas recargables del LIDL, unas TRONIC de 2500mAh, pilas NI-MH (níquel e hidruro metálico, suena contaminante de narices) y con un precio muy cometido (3,95€), aguantaron sin fallar una sola foto, es más, siguen vivas ahora mismo y posiblemente me vaya a darles más canha para contar cuánto más pueden aguantar.


Pilas TRONIC 2500mAh
Flash Nikon SB-900 todavía funcionando perfectamente.


Como se puede ver en la siguiente captura de Bridge, de las 691 fotografías, hay un uso de la apertura, ISO y focal muy variados. Y lo que se desprende de esto es que el flash ha podido funcionar tanto a 1/1 de potencia como a 1/128.



Mediciones de ISO, aperturas y focal.


Os aseguro que tanto la iglesia como el restaurante no estaban precisamente "bien iluminados", y me corté de usar ISO muy alta para que no repercutiera a la hora de editar las fotografías (ruido, falta de detalle), valiéndome para ello de aperturas muy luminosas (desde 1,4 hasta 16).
Aún así, el flash saltó sin parar y sin calentarse un ápice con tiempos de refresco entre 3 y 5 segundos en los casos de descarga total, y las pilas, como si nada.

También hubo tiempo para apagar el flash y para tomarse un respiro, o una "queimada".

Read more...

Mineros en Asturias

19 jun 2012

Asturias, zona interior. Una maravilla a cada metro recorrido. El verde supera cualquier color de Pantone. La vegetación es basta, semejante a una jungla de zona tropical donde la humedad cala hasta los huesos y se mezcla con un calor agobiante donde la materia prima que ha financiado a pueblos y ciudades no es otra que lo que emana del suelo: CARBÓN.

Todo se erige a su alrededor. Durante varios siglos, esta zona vive y ha vivido del mismo, haciendo posible que familias suenhen un futuro sin preocupaciones. Gracias a estas cuencas mineras, el país entero ha sido partícipe de los beneficios económicos y energéticos que produce su explotación. Ha sido partícipe, pero parece que ya no lo es porque los gobiernos prefieren el beneficio propio al plural, como desgraciadamente estamos acostumbrados a obtener de nuestra tosquedad y absurdismo con el voto a la menos fea.


Estamos en Espanha, en plena crisis, la prima de riesgo a seiscientos puntos, la selección juega contra Croacia y los mineros no son trending topic.

Europa pretende acabar con el sector energético basado en el carbón para 2018 como tope.
Resulta que los anteriores gobiernos y el actual (Zápater, Rajoy...) habían firmado convenios y promesas varias con el sector minero para invertir ayudas europeas adjudicadas legalmente a los mineros para ir reincorporando a los trabajadores en otros sectores de energías (véase energías renovables), y así proporcionar un futuro a para sus familias e indirectamente a los pueblos y ciudades donde viven, retomando una vida digna y normal.
Pero resulta que las cuencas mineras asturianas no han percibido la totalidad de esas ayudas europeas a día de hoy (que no gubernamentales) para subsistir en el sector durante su desmantelamiento. Los gobiernos los han congelado e invertido en otros sectores o carteras de sus ministerios con carácter prioritario (ayuda a deudas de banca privada, y no digo más).
Tanto les han recortado económicamente el grifo que no queda otra opción que adelantar en seis anhos el cierre energético del carbón en Espanha (en vez de en 2018, cierran en 2012) y dando como pretexto que el carbón ha alcanzado un nivel demasiado caro, cuando asistimos a la compra de carbón por parte del gobierno espanhol a otros países donde la legislación y la precariedad laboral hacen posible conseguir esta materia a precios irrisorios. No es la primera vez que ocurre, con Franco también se llegó a contemplar la opción de cerrar las minas por baja rentabilidad del carbón asturiano, pero hasta un dictador fascista como él supo ver que decenas de miles de familias se irían a una muerte anunciada con ese cierre, y no lo hizo.

Y digo más cuando menciono como problemas a Iberdrola, Endesa, empresas eólicas, empresas de energía solar... Pensad cuánto han subido los recibos de las diferentes facturas que os llegan a casa. No es nada de extranhar que tengan como fichajes a Acebes, Felipe González o Aznar, entre otras joyas.
Creo que sobran las palabras de como los gobiernos y sus colegas se las gastan con los borregos que confían en ellos ciegamente cada cuatro anhos.

Paso a ilustrar lo que he visto hoy, que ha sido suave, sin grandes percances pero sin desfallecer.
Manhana, más documentado y mejor ilustrado.






















Fotografías y texto:  © Oscar Pinal - 2012.

Read more...

Manipulación mediática.

14 sept 2011

La manipulación en fotografía existe, está claro. Lo jodido es que uno pueda diferenciar la creada malintencionadamente de la que existe o se crea sin fines tan pedantes.

Esta fotografía está tomada con toda la mala-intención por un servidor.

Podemos manipular con una cámara, aprovechando efectos que se producen componiendo, por el ángulo de visión o perspectiva, como con el comportamiento y los efectos de las longitudes de onda de la luz, como por nuestro propio organismo que si no está en perfecta consonancia con el resto de sentidos suele percibir de forma diferente.

Pero también existe la manipulación creada, artificial, con trampa, la que busca confundir, crear opinión, a favor o en contra de hechos, la que tiene un fin claro, fabricada por alguien que busca obtener algo con ella, la que oculta partes de un todo que conforman un contexto general.

(Continúa)

Read more...

Taller Independiente con Pep Bonet y Joan Roig en Ourense

9 jun 2011

CANCELADO HASTA NUEVA FECHA
+ INFO: tallerindependienteourense@gmail.com


La Asociación do Monopatín de Ourense organiza, en colaboración con la Diputación de Ourense, el “Taller Independiente” de Pep Bonet y Joan Roig los días 13, 14 y 15 de julio.
Está dirigido a fotógrafos y estudiantes de fotografía y se aceptarán un máximo de 20 alumnos repartidos en dos grupos de 10.
Localización donde se impartirá:

Centro Cultural de la Diputación de Ourense (Edificio Simeón).
Rúa do Progreso, 30
32002, Ourense

Precio del taller por alumno: 210 €


Read more...

Verdad en las noticias

19 dic 2010

¿Es verdad todo lo que nos cuentan, o somos parte de una manipulación a base de exagerar y tergiversar las noticias?

No estoy descubriendo la pólvora ni mucho menos, pero esto ya empieza a suceder muy a menudo. Si tuviera que subir al blog todas las noticias que chocan entre si en la prensa diaria, no tendría espacio suficiente en mi cuenta de google para almacenar la de titulares que suben y bajan cifras para el mismo acontecimiento.

El sábado 18 de diciembre de 2010, en Ourense, se realizó una marcha contra el plan de reforma laboral que unió en las calles a cientos de personas, no más (servidor fue uno, quizás el único fotógrafo que se acercó a la manifestación, y en la que el único medio de comunicación que pude ver fue la TVG, Televisión de Galicia) para protestar por la futura implementación de la ley que nos empuja a cumplir sesenta y siete anhos para poder optar a la merecida jubilación (entre otras quejas) en un punto a contemplar en el presente "Pacto de Toledo" que se está debatiendo estos días.
De lo que yo vi en esa manifestación a lo que veo cuando busco noticias en internet, hay un mundo.
En palabras de dos de los organizadores:

"...Ourense es una ciudad de jubilados. No salió como esperábamos. A ver si para la siguiente."

Puede que las cifras se ensanchen milagrosamente en internet si a la hora de redactar el artículo lo escribe alguien que no ha estado presente y solo se deja llevar por el guión de los organizadores, por el recuento de la policia local o nacional o puede que se haga una media del total de la participación en Galicia y luego se quite una cifra que corresponde, por diferencia, a Ourense. Pero de eso, a lo que aparece en las noticias, hay un mundo.
Juzgad vosotros mismos.

(continúa)

Read more...

Me duelen los ojos

18 dic 2010

Se me cansa la vista y me duelen los ojos.

La primera de mis dolencias es por demasiadas horas mirando la pantalla.


Tengo dos monitores, un TFT para retocar las fotografías y un monitor CRT para la tabla de herramientas en Photoshop. El CRT es como mirar una bombilla directamente, jode bastante.

La segunda queja viene para aclarar un punto que ultimamente noto mucho, por desgracia:
La calidad de los trabajos que veo en exposiciones de "profesionales".
Puedes haber estudiado anhos, tener cinco títulos o haber ganado tropecientos concursos en diferentes certámenes que si no controlas y mimas las tomas a la hora de exponerlas, a mi, me seguirán doliendo.

Hablo de las "aberraciones cromáticas" o halos.

(continúa)

Read more...

Libertad de expresión. ¿Cuál es el límite?

28 nov 2010

Éste es el panorama de un sábado morning en Ourense, en la Calle del Paseo.
La libertad de expresión de ideas o ideales y el libre asociacionismo deja a veces una pregunta en muchos:
¿Cuál es el límite permisible o ético a la hora de ejercer estas libertades, en una Espanha que vive ya casi sus 36 anhos sin dictadura (es un decir claro)?
El partido que hace poco fue noticia en los medios (y cuando no lo ha sido también sea dicho) por haber interpuesto una demanda contra el ex-Juez Baltasar Garzón en el caso de investigación sobre los crímenes de Guerra en la gruesa duración de la Dictadura de Franco, presentaban un panfleto en el que se dejaban entrever sus metas como partido hacia la sociedad, en este caso, ourensana.

 Un hombre alza su brazo y grita en tono burlesco "¡Arriba España!" mientras 
se aleja del stand del partido de ultraderecha Fe de las Jons (Falange de las Jons)

Read more...

Doc !!

26 nov 2010

Hoy fui a charlar con mi médico. Mis citas suelen durar lo que tardo en cerrar la puerta. Nada.
Veo a la gente apilada en los pasillos con sus caras deprimidas, estornudando, aguantando el dolor, sudando, cubriéndose como si de un iglú se tratara el centro médico (será que estamos en otonho), y la verdad, prefiero agilizarles el tráfico e irme.
Puedo estar seguro de lo que me pasa en un ochenta por cien antes de cruzar la consulta, pero siempre hay que corroborar con el "experto" para que te de ese papel oficioso que dice: "si, estás pocho".

Read more...

A veces, los fotógrafos son ellos mismos su peor enemigo.

17 nov 2010

Recientemente un email ofreciendo trabajo fotográfico cayó en el buzón de ocho fotógrafos taiwaneses. Siete de ellos aceptaron el trabajo. Uno de ellos, no.

El que dijo que no, soy yo.

Os comentaré la oferta, y así mirais quien es el loco.

El email del promotor musical.

El email era de un promotor de música. Dijo que su companhía estaba relanzando su página web y que estaba reclutando un selecto grupo de fotógrafos para tomar instantáneas de los eventos en los pubs nocturnos de todo Taiwán. La oferta sonaba a que la fotografía sería la parte importante de la página.

Yo contesté expresando algo de interés y preguntando por un par de cosas, como por ejemplo qué eventos tenía ya apalabrados, cuál de los permisos o pases a los eventos habían sido ya preparados, cuántas fotos quería por cada evento y qué clase de licencia buscó.

(continúa)

Read more...

Muerte de un cajón.

9 nov 2010

Así es la vida. Unos nacen y otros se van.
Esta vez le tocó irse a nuestro querido cajón, erguido en su día por los pobladores y moradores del pabellón de Los Remedios de Ourense (skaters, bikers...) con los restos y excedentes del material usado para reformar las pistas exteriores de futbol-sala, voleibol y canchas liliputienses de baloncesto. Cuatro horas de duro trabajo y cálculos matemáticos, siguiendo un esquema arquitectónico impecable, veían ahora hecho anhicos, en tan solo cinco horas de dura lucha martillo-cemento-ladrillo, el esfuerzo depositado. ¡Qué exagerado!
Enjoy


 (continúa)

Read more...

"Grève" en Lorient.

20 oct 2010


No se andan con bromas en Francia. Hoy se me han puesto un poco de corbata.
Me he levantado a las nueve y algo, bastante tarde la verdad. Estaba reventado de ir de un lado para otro y con solo seis horas de suenho cada día, así que decidí tomarme un descanso en Quimper de... ¡¡Dos horas más de suenho!! Maldita la hora que lo hice.
Cojí el tren que salía a las 11:41am dirección Rennes, el único a esa hora, ya que estos días los cortes tanto en carretera como en trenes son enormes y en vez de tener ocho posibilidades para irme (cada media hora casi) solo había dos o tres como mucho. A medio camino del viaje, en Lorient concretamente, ¡corte por huelga!. Escucho un poco el megáfono del tren que regurgita algo en francés mecánico, y logro descrifrar "GRÈVE" y "RETARD". Huelga y retraso en el tren. Ya había llegado con quince minutos de retraso, y ahora más todavía.
Cojo la cámara, le enchufo el 50mm f1.4 para ver si hago alguna foto de la gente como hasta ahora la había visto manifestarse en Francia, con banderitas y gritando mientras sonríen, paseando por las vías del tren, o algo así tenía en mente. Pues no.


 Carinho, estoy en la oficina, no veas que ajetreo.

Read more...

Dice el dicho...

15 oct 2010

Dice el dicho, y del dicho al hecho hay un trecho... Que comer con hambre es como mejor se come.
Pues hoy he comido un Kebab que me ha sabido a gloria, me ha calentado el estómago, y me va a servir para tirar millas durante unos días :)


 Gracias, Kebab "La Soraya"

Read more...

Adaptación al medio, como reza Darwin.

13 oct 2010

Estoy retransmitiendo en riguroso diferido desde un albergue francés en Brest. Cosa fina oiga. Wifi, cama, desayuno incluido, ducha, lavandería con secadora, salón común, sala de televisión, futbolín, jardín para el monaco, un recepcionista enfermo que habla tan lento que casi entiendo su francés resfriado, todo por el precio de diecisiete euros... Y así podría seguir horas, solo para describir lo bien montado que tienen las cosas en Francia con respecto a lo que tenemos en el "país".

(continúa)

Read more...

Popurrí Francés

4 oct 2010


Bueno, pues llevo cinco días en la France del Sarkozy y ya he visitado alguna que otra maravilla. El viaje en sí está siendo llevadero, aunque el frío es lo único que más me está fastidiando, creo que solo un esquimal no se quejaría. Para no aburrir con textos pedantes ni con palabrería que no adornarían más de lo que lo harán las fotografías, pues vamos a ellas olle.


Capilla en la cima del acantilado Falaise d'Amont (Etretat, Francia. Octubre 2010)

Vista, desde la cima del acantilado Falaise d'Amont, del acantilado Falaise d'Aval, la playa y el pueblo de Etretat.
2500 ISO y 1/5 de segundo a pelo (Etretat, Francia. Octubre 2010)

(continúa)

Read more...

Cosa fina.

1 oct 2010

Supongo que los ricachones franceses veranean en otros lados de su país porque en el suyo, todo sale por un pico.
Aunque en lo que sí son ricos y que no cuesta nada disfrutar, son sus increibles vistas por la costa.
Aquí os dejo una panorámica de la costa de Le Treport, un pueblecillo del norte, con un marisco que no envidia nada al gallego (bueno, que se lo digan a Manuel Fraga, igual saltan chispas).

Mariscada de la costa al plato, en 3 minutos.

Read more...

Huelga del 29-S

29 sept 2010

Pues como todos tenían ganas de piquetes y de no currar debido a la precariedad, bajo sueldo, condiciones y demás barbaridades laborales, yo también decidí relajarme este día, porque aterricé en Beauvois (París) con un dolor de cabeza, con stress por tanto francés sin subtítulos y por no haber dormido nada en Oporto, que me dije: - hoy, no curro.
Y me encontré con Julien, un ángel de la guarda, uno de esos samaritanos perdidos en la Bretanha Francesa. Dicen las malas lenguas que los franceses tienen mala ostia y que son bastante respondones, pero sinceramente, yo eso, todavía ni lo he visto, ni creo que lo veré.
¡Bonjour! ¡Merci! ¡Sil te ple!...
Nada que ver.

 Un vinito de la Costa de Oro y aprender francés con los Julien´s.


Read more...

Estaba comiendo...

27 sept 2010


... Y casi me atraganto.

Read more...

¿Es legal pagar con alcohol a los trabajadores?

5 sept 2010

Al lorito dale pipas, y al fotógrafo dale cubatas...

¿Cuánta legalidad reside en el hecho de emplear a personal (cualificado o no) y pagarle con alcohol?

¿Creeis que un mecánico os arreglaría la transmisión del coche si le pagárais con una botella de Cardhu 12 anhos? Y qué hay de los médicos, ¿cubrirían dos cajas de Codorniu la operación de trasplante de hígado para un cirrótico crónico? O pagarle a un conductor de autobús escolar en cerveza SKOL, o invitar a unas canhas a un fontanero (ésta sería la versión "cheque de caja").

(continúa)

Read more...

Voyeur de playa

3 sept 2010

La verdad es que cada anho que pasa, cada vez piso menos las playas. No es que les tenga tirria, es que entre pitos y flautas, nunca acordamos (si, es que las cosas se hacen con democracia y entre varios) algo conjunto que nos cunda a todos. Pero siempre hay una excepción. Y esta que os muestro, sucedió un caluroso sábado 10 de julio de 2010. La zona escojida fue la playa de la Lanzada, llena de fanecas pincha callos y mujeres de vida alegre. Pues eso, a recordar.

Juan y su "mono" de surf.



Read more...

Moda Otonho-Invierno

Hagas lo que hagas este nuevo ciclo otonho-invernal, aprovecha el tiempo hasta que no tenga más jugo.
Comienzan las promesas de estudios y de vida. Si, ya sabemos que vamos a cambiarlo todo para mejor:
no faltaremos a clase, estudiaremos todo, vamos a leer ese libro que lleva parado 8 meses mirándonos apenado, la operación biquini también es para invierno y para ir al super usaré más la bicicleta, incluso si llueve.
Todo esto son modas o roles que se llevan realizando cual ritual desde que la sociedad es tal, pero algunas resultan verdaderamente útiles. El deporte es una de estas modas que nos puede pegar más o menos, pero que nos ayudan en muchos aspectos, tanto en nuestra salud física como en la mental, aunque se ría el vecino que sostiene un Donut al leer esto. Otras, que quieres que te diga, pues son pasajeras o momentáneas, pero algunas se notarán toda la vida, asegurado.
Así que ya sabeis, amantes de las ostias contra el cemento, madera y demás sucedáneos Patinaria-Benito.com: el patín, los 365 días del anho, inclusive bisiestos.



Richi Graña - Backside Flip a Taile´s ¿Shove-it Out?. Finger.Park (Marín) 2010.

(continúa)

Read more...

  © Plantilla On The Road por Ourblogtemplates.com Fotografías y textos (excepto otros créditos) por © © Oscar Pinal 2014

Back to TOP