Mostrando entradas con la etiqueta fotógrafo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotógrafo. Mostrar todas las entradas

A veces, los fotógrafos son ellos mismos su peor enemigo.

17 nov 2010

Recientemente un email ofreciendo trabajo fotográfico cayó en el buzón de ocho fotógrafos taiwaneses. Siete de ellos aceptaron el trabajo. Uno de ellos, no.

El que dijo que no, soy yo.

Os comentaré la oferta, y así mirais quien es el loco.

El email del promotor musical.

El email era de un promotor de música. Dijo que su companhía estaba relanzando su página web y que estaba reclutando un selecto grupo de fotógrafos para tomar instantáneas de los eventos en los pubs nocturnos de todo Taiwán. La oferta sonaba a que la fotografía sería la parte importante de la página.

Yo contesté expresando algo de interés y preguntando por un par de cosas, como por ejemplo qué eventos tenía ya apalabrados, cuál de los permisos o pases a los eventos habían sido ya preparados, cuántas fotos quería por cada evento y qué clase de licencia buscó.

(continúa)

Read more...

"Grève" en Lorient.

20 oct 2010


No se andan con bromas en Francia. Hoy se me han puesto un poco de corbata.
Me he levantado a las nueve y algo, bastante tarde la verdad. Estaba reventado de ir de un lado para otro y con solo seis horas de suenho cada día, así que decidí tomarme un descanso en Quimper de... ¡¡Dos horas más de suenho!! Maldita la hora que lo hice.
Cojí el tren que salía a las 11:41am dirección Rennes, el único a esa hora, ya que estos días los cortes tanto en carretera como en trenes son enormes y en vez de tener ocho posibilidades para irme (cada media hora casi) solo había dos o tres como mucho. A medio camino del viaje, en Lorient concretamente, ¡corte por huelga!. Escucho un poco el megáfono del tren que regurgita algo en francés mecánico, y logro descrifrar "GRÈVE" y "RETARD". Huelga y retraso en el tren. Ya había llegado con quince minutos de retraso, y ahora más todavía.
Cojo la cámara, le enchufo el 50mm f1.4 para ver si hago alguna foto de la gente como hasta ahora la había visto manifestarse en Francia, con banderitas y gritando mientras sonríen, paseando por las vías del tren, o algo así tenía en mente. Pues no.


 Carinho, estoy en la oficina, no veas que ajetreo.

Read more...

Dice el dicho...

15 oct 2010

Dice el dicho, y del dicho al hecho hay un trecho... Que comer con hambre es como mejor se come.
Pues hoy he comido un Kebab que me ha sabido a gloria, me ha calentado el estómago, y me va a servir para tirar millas durante unos días :)


 Gracias, Kebab "La Soraya"

Read more...

Adaptación al medio, como reza Darwin.

13 oct 2010

Estoy retransmitiendo en riguroso diferido desde un albergue francés en Brest. Cosa fina oiga. Wifi, cama, desayuno incluido, ducha, lavandería con secadora, salón común, sala de televisión, futbolín, jardín para el monaco, un recepcionista enfermo que habla tan lento que casi entiendo su francés resfriado, todo por el precio de diecisiete euros... Y así podría seguir horas, solo para describir lo bien montado que tienen las cosas en Francia con respecto a lo que tenemos en el "país".

(continúa)

Read more...

Huelga del 29-S

29 sept 2010

Pues como todos tenían ganas de piquetes y de no currar debido a la precariedad, bajo sueldo, condiciones y demás barbaridades laborales, yo también decidí relajarme este día, porque aterricé en Beauvois (París) con un dolor de cabeza, con stress por tanto francés sin subtítulos y por no haber dormido nada en Oporto, que me dije: - hoy, no curro.
Y me encontré con Julien, un ángel de la guarda, uno de esos samaritanos perdidos en la Bretanha Francesa. Dicen las malas lenguas que los franceses tienen mala ostia y que son bastante respondones, pero sinceramente, yo eso, todavía ni lo he visto, ni creo que lo veré.
¡Bonjour! ¡Merci! ¡Sil te ple!...
Nada que ver.

 Un vinito de la Costa de Oro y aprender francés con los Julien´s.


Read more...

Primera Parada

28 sept 2010

Estación de autobuses en Vigo. 

Menos mal que alguien anima el cotarro, porque esperar 3 horas mirando al aire no es precisamente divertido.
Ahora, turno de Oporto. Ocho horas sin B-Boys y con ganas de aterrizar ya.

Read more...

Voyeur de playa

3 sept 2010

La verdad es que cada anho que pasa, cada vez piso menos las playas. No es que les tenga tirria, es que entre pitos y flautas, nunca acordamos (si, es que las cosas se hacen con democracia y entre varios) algo conjunto que nos cunda a todos. Pero siempre hay una excepción. Y esta que os muestro, sucedió un caluroso sábado 10 de julio de 2010. La zona escojida fue la playa de la Lanzada, llena de fanecas pincha callos y mujeres de vida alegre. Pues eso, a recordar.

Juan y su "mono" de surf.



Read more...

Películas y documentales sobre fotografía.

24 jun 2010

Llevo mucho tiempo revisando películas, vídeos y demás material que tratan sobre la fotografía en todos sus ámbitos, ya sean documentales, sociales, sobre guerras o de moda, así como los que hablan de los genios de la fotografía, esos que contemplas su obra y te hacen abrir la boca hasta el suelo.
Lo que voy a mostrar es una pequenha recopilación de los cientos de películas que existen.
(Continúa)

Read more...

Libros de Pep Bonet

16 jun 2010

Aprovechando mis rutas naúticas diárias, me he encontrado en la página del fotógrafo mallorquín Pep Bonet con la posibilidad de descargar gratis un par de libros que hablan sobre su labor en África, mostrando una desgarradora realidad a través de su maravillosa lente que este fotógrafo de la agencia NOOR lleva haciendo muchos anhos.
Aquí dejo los enlaces:






-PEP BONET: Photobolsillo.

Biblioteca de fotógrafos españoles. Edited by La Fabrica
Download Pep Bonet, Photobolsillo (PDF 6,6 MB)





- SOMALIA: El Rastro Invisible / The Invisible Trace

Edited by Fonart; ISBN: 978-84-935726-0-0 - Depósito legal: PM-0161-2007
Format: 16,5 x 21 cm - 212 pages + covers
Download Somalia (PDF 3,0 MB) 



Todavía usando a día de hoy película Tri-X de Kodak (también digital), galardonado con varios premios World Press Photo (2009, 2007) y con el W. Eugene Smith Grant 2005 en Fotografía Humanística, entre otros muchos premios; con proyectos humanitarios conjuntos con Médicos sin Fronteras (Somalia) y con un fondo social y de denuncia que emana todo su trabajo, este par de libros son una suerte de regalo que nos podemos hacer para conocer un poco mejor las otras realidades del continente africano, ya que no todo es fútbol.

Aquí podeis leer también una entrevista de hace tiempo en la que cuenta un poco sus secretos y anécdotas sobre su trabajo y viajes al continente africano:
ENTREVISTA PEP BONET.

Read more...

Lecciones de la vida del digital

11 may 2010

Que no escriba en el blog no quiere decir que no piense, o que no me pase nada interesante, o sangrante más bien... ¡Sangrante de cojones!

Qué cuento primero ¿mis penas o las del vecino?...

Voy a por lo mío, y dejo al vecino tranquilo.
Pues eso, que estaba con la cámara en un concierto gratuito (arrancada estilo Eugenio, como adoro hacerlo)  que organizaban varios grupos de música en el Café Xesteira, aquí teneis el cartel:


Claro, como iba con flash externo de estos de pegar ostiazo de luz sin TTL, pues iluminaba mucho por donde pasaba. Uno de los organizadores, sino "EL ORGANIZADOR" (en plan título de película de Arnold Schwarzenegger) se percató de mi presencia, se acercó y comentó algo que, en resumidas cuentas, venía a decir esto:
-Como tú tienes cámara y yo no, pues dame las fotos, porque así me ahorras el darte dos ostias por vivir a cuenta de la sangre de mis hijos...
(continúa)

Read more...

Militares estadounidenses matan en Bagdad a un fotógrafo y a un conductor de Reuters (12/07/2007)

6 abr 2010

La notica (leida en un medio "no-PRISA") estremece a cualquiera, pero al ver el vídeo, ésto se transforma en impotencia y en rabia hacia aquellos que mientras disparan con canhones de 30mm desde un helicóptero a personas y ninhos, bromean, ríen y se felicitan por tan brillante puntería. Es denigrante. Es el ejército de los EEUU en Irak.

                

Julio de 2007. Dos colaboradores de la agencia Reuters, Namir Noor-Eldeen, 22 anhos, fotógrafo de guerra y Saeed Chmagh, 40 anhos, asistente y conductor para Reuters en esa zona, ambos asesinados por el ejército de los Estados Unidos. El ejército estadounidense no revela cómo fueron asesinados y dice no saber nada de los ninhos heridos de gravedad.
Después de varias demandas por parte de la agencia Reuters, el incidente fue investigado y el ejército militar estadounidense concluyó que las acciones de los soldados estaban justificadas y eran consecuentes con la ley de conflictos armados y con sus propias "normas de combate". ¿Es solo a mi, o me está sonando demasiado al caso José Couso?
Reuters ha intentado, desde el momento del ataque, obtener el vídeo en base al Acta de Libertad de Información (FOIA), sin poder conseguirlo.
El vídeo, realizado desde la zona de disparo de un helicóptero Apache y obtenido finalmente por WikiLeaks gracias a la colaboración de fuentes militares sin revelar, muestra claramente, entre otras barbaridades, el asesinato sin motivo alguno de un empleado herido de Reuters y sus rescatadores mientras intentan evacuarlo de la zona, así como dos ninhos que terminan heridos de gravedad en el ataque. En ese mismo video podemos ver con más precisión cómo los ninhos aparecen sentados en la parte delantera de la camioneta negra de los rescatadores.
Mientras los oficiales del helicóptero dicen ver armas como AK-47, o RPG en las manos de los iraquíes (se escucha el comentario cuando Namir pasea con su cámara al hombro portando en ella un objetivo telefoto), el vídeo revela cómo las ganas de matar a toda costa se anteponen a cualquier tipo de seguridad que buscan o dicen ofrecer a un pueblo completamente invadido.

Read more...

  © Plantilla On The Road por Ourblogtemplates.com Fotografías y textos (excepto otros créditos) por © © Oscar Pinal 2014

Back to TOP