Mineros en Asturias

19 jun 2012

Asturias, zona interior. Una maravilla a cada metro recorrido. El verde supera cualquier color de Pantone. La vegetación es basta, semejante a una jungla de zona tropical donde la humedad cala hasta los huesos y se mezcla con un calor agobiante donde la materia prima que ha financiado a pueblos y ciudades no es otra que lo que emana del suelo: CARBÓN.

Todo se erige a su alrededor. Durante varios siglos, esta zona vive y ha vivido del mismo, haciendo posible que familias suenhen un futuro sin preocupaciones. Gracias a estas cuencas mineras, el país entero ha sido partícipe de los beneficios económicos y energéticos que produce su explotación. Ha sido partícipe, pero parece que ya no lo es porque los gobiernos prefieren el beneficio propio al plural, como desgraciadamente estamos acostumbrados a obtener de nuestra tosquedad y absurdismo con el voto a la menos fea.


Estamos en Espanha, en plena crisis, la prima de riesgo a seiscientos puntos, la selección juega contra Croacia y los mineros no son trending topic.

Europa pretende acabar con el sector energético basado en el carbón para 2018 como tope.
Resulta que los anteriores gobiernos y el actual (Zápater, Rajoy...) habían firmado convenios y promesas varias con el sector minero para invertir ayudas europeas adjudicadas legalmente a los mineros para ir reincorporando a los trabajadores en otros sectores de energías (véase energías renovables), y así proporcionar un futuro a para sus familias e indirectamente a los pueblos y ciudades donde viven, retomando una vida digna y normal.
Pero resulta que las cuencas mineras asturianas no han percibido la totalidad de esas ayudas europeas a día de hoy (que no gubernamentales) para subsistir en el sector durante su desmantelamiento. Los gobiernos los han congelado e invertido en otros sectores o carteras de sus ministerios con carácter prioritario (ayuda a deudas de banca privada, y no digo más).
Tanto les han recortado económicamente el grifo que no queda otra opción que adelantar en seis anhos el cierre energético del carbón en Espanha (en vez de en 2018, cierran en 2012) y dando como pretexto que el carbón ha alcanzado un nivel demasiado caro, cuando asistimos a la compra de carbón por parte del gobierno espanhol a otros países donde la legislación y la precariedad laboral hacen posible conseguir esta materia a precios irrisorios. No es la primera vez que ocurre, con Franco también se llegó a contemplar la opción de cerrar las minas por baja rentabilidad del carbón asturiano, pero hasta un dictador fascista como él supo ver que decenas de miles de familias se irían a una muerte anunciada con ese cierre, y no lo hizo.

Y digo más cuando menciono como problemas a Iberdrola, Endesa, empresas eólicas, empresas de energía solar... Pensad cuánto han subido los recibos de las diferentes facturas que os llegan a casa. No es nada de extranhar que tengan como fichajes a Acebes, Felipe González o Aznar, entre otras joyas.
Creo que sobran las palabras de como los gobiernos y sus colegas se las gastan con los borregos que confían en ellos ciegamente cada cuatro anhos.

Paso a ilustrar lo que he visto hoy, que ha sido suave, sin grandes percances pero sin desfallecer.
Manhana, más documentado y mejor ilustrado.






















Fotografías y texto:  © Oscar Pinal - 2012.

Read more...

Huelga Ensenhanza Pública/Folga Ensino Público - Ourense

22 may 2012

22 de mayo de 2012. Ourense.

Medio millar de personas (estudiantes en su mayoría, casi tod@s agrupad@s en la plataforma "Estudantes sen futuro") surcan las calles de Ourense en una huelga que pocos sindicatos secundan o si lo hacen, realizan huelgas o manifestaciones a diferentes horarios, separados por ideales, digamos políticos, pero unidos al fin y al cabo por una causa común.

Profesores, alumnos, indignados y asíduos al grito en protesta marchan desde la Subdelegación del Gobierno hacia el Concello de Ourense, y de ahí continúan hacia la Calle Concejo, con destino final en la Delegación Provincial de Educación y Ordenación Universitaria.
Una vez ahí, cánticos y protestas se suceden bajo la atenta mirada de varios funcionarios de la Policía Autonómica y Policía Nacional.

Fugaz, breve y concisa. Espero que cale hondo, y espero que si no es así, ésta se repita, diariamente.











Fotografía y texto: © Oscar Pinal

Read more...

Muere Manuel Fraga, otra vez.

12 ene 2012

Muere Manuel Fraga, otra vez. Ya lo había matado la Voz de Galicia en su día, y ahora es Antena 3 quien lo repite con la preparación de un especial de su muerte, aireado en internet mucho antes de la confirmación oficial por los medios.
Todo llegará, pero a su tiempo.


Read more...

Cena de medios de comunicación de Ourense 2011.

3 dic 2011

Genial, para repetir.
Un placer haber estado en ella, con tan buena gente mezclada y tomándose un merecido descanso.
Un saludo a todos ellos.

Pinchar para ver en grande.
Fotografía: © Santi Amil

Read more...

Manuela Velasco Vs. Fotógrafo perdido en Canarias.

2 oct 2011

A mucha gente, ésto de salir en la televisión se le sube a la cabeza, llegando incluso a presentar cuadro clínico severo de algún tipo de enfermedad mental tipo esquizofrenia o psicosis aguda.

Hoy pateándome la Playa de las Canteras, preciosa por cierto, y currando para lo que he ido a la isla de Gran Canaria, me encuentro con un trío de personas que me sueltan:

-Ya estarás contento, ¿no? Ya has hecho la foto, ahora déjala un poco en paz, anda...

Y no una, sino repetidas veces se me recuerda que deje de hacer lo que estoy haciendo.
Me quedo de piedra. No reacciono. No sabría cómo hacerlo aún cuando intento figurarme si es una broma de la televisión, si esta gente que me habla de repente sin decir ni un "hola" se intenta quedar conmigo o si piensan que soy un pederasta persiguiendo ninh@s en la playa.

Cuando finalmente reconozco que quien se dirige a mi es la actriz Manuela Velasco, protagonista de la película "REC" (que no he visto por el bodrio patatero que me han parecido los primeros 15 minutos, aunque respeto a Balagueró en previas películas) le espeto un "oye, que yo no soy un paparazzi, no se a quien tendría que estar haciéndole fotografías, no se de que me estais hablando pero yo estoy aquí trabajando, si quieres te ensenho los papeles que lo demuestran".

Se miran durante segundos, asienten como diciéndome un sí hombre sí, y yo voy y me lo creo, como esperando que me avergüence de algo que ni yo consigo saber o entender. Estas tres personas se alejan mascullando unos no muy convencidos "venga, vale, perdona..." mientras yo me quedo patidifuso.

Consigo entender al final, que la chica en cuestión es "famosa a lo espanhola", que seguramente ha visto a un notas como yo con una cámara en la misma playa que ella (vaya casualidad) y estoy por apostar que ya se había creído el centro del mundo y que yo estaba allí única y exclusivamente para intentar captar momentos de su vida ¿¿privada?? y claro, no hay nada más interesante en la Playa de las Canteras que Manuela Velasco. ¡Várgame!

Pues tía, si me lees, que sepas que fuíste una borde, tú y tu colega que me miraba con desprecio sin conocerme de nada, que porque lleve una cámara no significa que te vaya olisqueando el culo, que me has avasallado y me he quedado con tan mal sabor de boca que no he conseguido disfrutar tanto como me gustaría ni del trabajo que tenía ni de las vistas, ni siquiera de la zona, que tendría que demandarte el ayuntamiento de Las Palmas por espanta-turistas, y que cuando me di cuenta de quien eres, en vez de pedirte un autógrafo, casi me hecho a reír al pensar que alguien como tú podría acapararme tanta atención, cuando había gente de la calle que, sin ser famosetes, me interesa más su vida que tu vida privada o pública, esa que parecías hoy salvaguardar tan celosamente, cuando sales en los medios hasta en la sopa.

Nunca entenderé a los famosetes éso de "no me hagas fotos", pero cuando pagan, ensenho hasta el plumero y canto de mi familia y del vecino.

En fin, psicosis aguda, lo que yo te diga.

Consejo: relájate anda y se educada, que tienes pinta de buena pava ;)

Una instantánea del día que hace en Canarias. Hasta la vuelta.

Read more...

Redadas policiales racistas e ilegales.

30 sept 2011

Jueves 29 de septiembre de 2011.

Llego a la estación de autobuses de Vigo a las 11:00 am para cojer un autobús que me lleve de vuelta a Ourense. Éste saldría a las 11:30 am. Mientras espero, allí se congrega gente de todos sitios, porque esta estación tiene una línea directa con el aeropuerto de Oporto, la cual tiene mucha demanda por los vuelos de Ryanair.
Recordar que la zona donde se embarca está llena de colillas de cigarrillos. Allí fuma todo el mundo, cosa extranha ya que aún siendo una planta baja con aberturas laterales enormes que dan a la carretera, está prohibido. Yo me fumo un cigarro apartado del resto de la gente, cerca de la carretera donde no hay prohibición, pero veo a varias personas que sí fuman en la zona prohibida.

A los 5 minutos aparece una pareja del CNP, un hombre y una chica que bajan por las escaleras controlando. Mientras pasean, se fijan mucho en la gente, pero nadie les llama la atención como para pararse a pedir identificación. Aparece otro policía nacional sólo, y mientras baja por las escaleras, la anterior pareja ya se ha encaminado hacia un par de africanos que están sentados a varios metros del resto de gente. Se acercan y allí se quedan hasta que tomo el autobus y me voy (20 minutos con ellos mínimo). El otro policía también se une a la identificación de estas personas.


La gente que está a mi alrededor no para de mirar el espectáculo. Mucha gente no esconde su malestar. Otros se sientan y contemplan como si del cine se tratara.

(continúa)

Read more...

Manipulación mediática.

14 sept 2011

La manipulación en fotografía existe, está claro. Lo jodido es que uno pueda diferenciar la creada malintencionadamente de la que existe o se crea sin fines tan pedantes.

Esta fotografía está tomada con toda la mala-intención por un servidor.

Podemos manipular con una cámara, aprovechando efectos que se producen componiendo, por el ángulo de visión o perspectiva, como con el comportamiento y los efectos de las longitudes de onda de la luz, como por nuestro propio organismo que si no está en perfecta consonancia con el resto de sentidos suele percibir de forma diferente.

Pero también existe la manipulación creada, artificial, con trampa, la que busca confundir, crear opinión, a favor o en contra de hechos, la que tiene un fin claro, fabricada por alguien que busca obtener algo con ella, la que oculta partes de un todo que conforman un contexto general.

(Continúa)

Read more...

Taller Independiente con Pep Bonet y Joan Roig en Ourense

9 jun 2011

CANCELADO HASTA NUEVA FECHA
+ INFO: tallerindependienteourense@gmail.com


La Asociación do Monopatín de Ourense organiza, en colaboración con la Diputación de Ourense, el “Taller Independiente” de Pep Bonet y Joan Roig los días 13, 14 y 15 de julio.
Está dirigido a fotógrafos y estudiantes de fotografía y se aceptarán un máximo de 20 alumnos repartidos en dos grupos de 10.
Localización donde se impartirá:

Centro Cultural de la Diputación de Ourense (Edificio Simeón).
Rúa do Progreso, 30
32002, Ourense

Precio del taller por alumno: 210 €


Read more...

Exposición fotográfica "Skate Maio Xove"

14 may 2011

A "Asociación do Monopatín de Ourense" organiza a exposición fotográfica "Skate Maio Xove".
Poderedes visitala de balde dende o luns 16 de maio a partires das 16:00 ata o 30 de Maio incluído.
A exposición conta con fotografías de Roberto Fernandez "Pou" e de Oscar Pinal.
Estades todos invitados :)

Lugar da exposición: Casa da Xuventude de Ourense (C/ Celso Emilio Ferreiro, 27)
Tlf. contacto: 670528336 - 651909577
clubmonopatinourense@gmail.com



La "Asociacion do Monopatín de Ourense" organiza la exposición fotográfica "Skate Maio Xove".
Podreis visitarla gratis desde el lunes 16 de mayo a partir de las 16:00 hasta el 30 de mayo incluído.
La exposición cuenta con fotografías de Roberto Fernández "Pou" y de Oscar Pinal.
Estais todos invitados :)

Lugar de la exposición: Casa da Xuventude de Ourense (C/ Celso Emilio Ferreiro, 27) 
Tlf. contacto: 670528336 - 651909577
clubmonopatinourense@gmail.com



Read more...

Mejor un buen objetivo

12 feb 2011

Partiendo de la premisa de que ninguna cámara ni objetivo en la tierra harán las fotografías por ti, y de que mucha gente hace mejores fotografías con una caja de zapatos que otros con un equipo profesional de ocho mil euros, desmenucemos el título.
(continúa)

Read more...

  © Plantilla On The Road por Ourblogtemplates.com Fotografías y textos (excepto otros créditos) por © © Oscar Pinal 2014

Back to TOP