Mostrando entradas con la etiqueta Pinal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pinal. Mostrar todas las entradas

A veces, los fotógrafos son ellos mismos su peor enemigo.

17 nov 2010

Recientemente un email ofreciendo trabajo fotográfico cayó en el buzón de ocho fotógrafos taiwaneses. Siete de ellos aceptaron el trabajo. Uno de ellos, no.

El que dijo que no, soy yo.

Os comentaré la oferta, y así mirais quien es el loco.

El email del promotor musical.

El email era de un promotor de música. Dijo que su companhía estaba relanzando su página web y que estaba reclutando un selecto grupo de fotógrafos para tomar instantáneas de los eventos en los pubs nocturnos de todo Taiwán. La oferta sonaba a que la fotografía sería la parte importante de la página.

Yo contesté expresando algo de interés y preguntando por un par de cosas, como por ejemplo qué eventos tenía ya apalabrados, cuál de los permisos o pases a los eventos habían sido ya preparados, cuántas fotos quería por cada evento y qué clase de licencia buscó.

(continúa)

Read more...

Voyeur de playa

3 sept 2010

La verdad es que cada anho que pasa, cada vez piso menos las playas. No es que les tenga tirria, es que entre pitos y flautas, nunca acordamos (si, es que las cosas se hacen con democracia y entre varios) algo conjunto que nos cunda a todos. Pero siempre hay una excepción. Y esta que os muestro, sucedió un caluroso sábado 10 de julio de 2010. La zona escojida fue la playa de la Lanzada, llena de fanecas pincha callos y mujeres de vida alegre. Pues eso, a recordar.

Juan y su "mono" de surf.



Read more...

Moda Otonho-Invierno

Hagas lo que hagas este nuevo ciclo otonho-invernal, aprovecha el tiempo hasta que no tenga más jugo.
Comienzan las promesas de estudios y de vida. Si, ya sabemos que vamos a cambiarlo todo para mejor:
no faltaremos a clase, estudiaremos todo, vamos a leer ese libro que lleva parado 8 meses mirándonos apenado, la operación biquini también es para invierno y para ir al super usaré más la bicicleta, incluso si llueve.
Todo esto son modas o roles que se llevan realizando cual ritual desde que la sociedad es tal, pero algunas resultan verdaderamente útiles. El deporte es una de estas modas que nos puede pegar más o menos, pero que nos ayudan en muchos aspectos, tanto en nuestra salud física como en la mental, aunque se ría el vecino que sostiene un Donut al leer esto. Otras, que quieres que te diga, pues son pasajeras o momentáneas, pero algunas se notarán toda la vida, asegurado.
Así que ya sabeis, amantes de las ostias contra el cemento, madera y demás sucedáneos Patinaria-Benito.com: el patín, los 365 días del anho, inclusive bisiestos.



Richi Graña - Backside Flip a Taile´s ¿Shove-it Out?. Finger.Park (Marín) 2010.

(continúa)

Read more...

Resurrection Fest 2010 Viveiro (Lugo)

30 ago 2010

Desde el jueves 29 al sábado 31 de julio de 2010, se llevó a cabo en Viveiro (Lugo) el Resurrection Fest 2010.
Accedí como fotógrafo gracias a la colaboración con la revista BAOBAB, en la que publicaré una pequenha resenha ( NOTICIA PUBLICADA ) sobre lo que fue la exhibición de skateboarding que realizaron los pro-skaters de Vans y algún que otro espontáneo (véase servidor) que también se animó a probar la rampa construída para el evento.
Los grupos que se sumaron al festival son ya sobradamente conocidos en el mundillo del hardcore, metal extremo y demás vertientes en las que se puedan ubicar:
Down, Sick of it all, Converge, No use for a name, More than a thousand, Gallows, Lagwagon... Así hasta reunir a más de 30 bandas punteras en el estilo. Aquí van unas fotillos de los grupos, espero que gusten:

Read more...

Latitude Magazine para iPad

2 jul 2010

Hace unos 4 meses que colaboro con una revista digital creada en Japón: "Latitude Magazine".



"Latitude Magazine" es un archivo histórico del mundo que existe actualmente. El 20 de marzo de 2010, 41 fotógrafos esparcidos por 36 paises a lo largo del mundo fotografiaron la periferia que les rodea, capturando las vidas diarias de individuos, de comunidades o lugares de trabajo de una manera que expande el conocimiento de este mundo en el que vivimos.
La revista "Latitude Magazine" ha sido creada y diseñada por Nathan Shanahan y su equipo "The Collective Publishing House".

Podemos ver que ocurre cada mes en diferentes ciudades y paises a lo largo y ancho del planeta, como por ejemplo en Tijuana, en Afganistán, en Tokio, en Nueva York, en Moscú o en Ourense, como es mi caso.
Si os interesa haceros con el primer número de la revista, y para eso necesitais un iPad (no todo el mundo posee uno a día de hoy) podeis visitar la página de iTunes y descargarlo por tan solo 1,59€, un precio módico y asequible para casi todo el mundo.

Read more...

Películas y documentales sobre fotografía.

24 jun 2010

Llevo mucho tiempo revisando películas, vídeos y demás material que tratan sobre la fotografía en todos sus ámbitos, ya sean documentales, sociales, sobre guerras o de moda, así como los que hablan de los genios de la fotografía, esos que contemplas su obra y te hacen abrir la boca hasta el suelo.
Lo que voy a mostrar es una pequenha recopilación de los cientos de películas que existen.
(Continúa)

Read more...

Publicar fotografía

11 jun 2010

El pasado Domingo 30 de mayo salió publicado un reportaje del monopatín en Ourense, en la revista dominical "AURIA (La Región) Nº 157", con texto y fotos de mi autoría.
De lo que mandé para publicar a lo que salió publicado en la revista, hubo un cambio sustanciable. Tenía tantas ganas de que sacaran mis fotos que viendo el resultado final, para otra vez mejor me planteo las cosas dos veces antes de dar el paso tan a lo loco.
(continúa)

Read more...

Lecciones de la vida del digital

11 may 2010

Que no escriba en el blog no quiere decir que no piense, o que no me pase nada interesante, o sangrante más bien... ¡Sangrante de cojones!

Qué cuento primero ¿mis penas o las del vecino?...

Voy a por lo mío, y dejo al vecino tranquilo.
Pues eso, que estaba con la cámara en un concierto gratuito (arrancada estilo Eugenio, como adoro hacerlo)  que organizaban varios grupos de música en el Café Xesteira, aquí teneis el cartel:


Claro, como iba con flash externo de estos de pegar ostiazo de luz sin TTL, pues iluminaba mucho por donde pasaba. Uno de los organizadores, sino "EL ORGANIZADOR" (en plan título de película de Arnold Schwarzenegger) se percató de mi presencia, se acercó y comentó algo que, en resumidas cuentas, venía a decir esto:
-Como tú tienes cámara y yo no, pues dame las fotos, porque así me ahorras el darte dos ostias por vivir a cuenta de la sangre de mis hijos...
(continúa)

Read more...

Empresas de recuperación de datos para discos duros

3 mar 2010

Después de la experiencia traumática por la pérdida de mi disco duro de un terabyte entero, ¿a quién no le da por recalar información sobre el tema?. Y como me gusta compartir cosas útiles con quien quiera saberlo, pues he decidido publicar aquí los datos que he encontrado y recopilado gracias a que las llamadas a teléfonos fijos son gratis (al menos en mi caso).
Me he encontrado muchos teléfonos de las empresa que comienzan por 902, pero no pasa nada. Tiro de la página que ayuda diariamente a millones de personas: nomasnúmeros900.
Este negocio de recuperación de datos en soportes físicos como discos duros, tarjetas flash o cualquier dispositivo de almacenamiento digital siempre tiene una connotación misteriosa enfatizada por el costo del servicio que ofrece, que suele ir de los 500 a los desorbitados 3000 euros, y digo desorbitados porque no todos los particulares pueden permitirse semejante gasto para recuperar un disco duro.
(continuar)

Read more...

Un poco de literatura

8 feb 2010

Se que no todos leeis lo mismo. Hay gente que le encanta la novela, otros aman la poesía, otros logran cambiar su forma de vida o sus hábitos con libros de autoayuda, y a otros les gusta pensar o hacer que piensan con autores que practican el ensayo filosófico. Personalmente, menos los de autoayuda, me quedo con todos.
Esta vez voy a liberar un poco de mi intimidad para que os hagais una idea de lo que suelo leer y si os gusta lo que comparto, pues lo dicho, lo leeis y ya me contais (es un decir, ya se que esto no lo lee ni el que inventó Blogger), y si os hace, pues dejais un comentario.
(Continuar)

Read more...

La batalla de los megapíxeles

7 feb 2010

Llevo casi cuatro anhos en el mundo de la fotografía, un suspiro vamos, pero me he acostumbrado tanto a buscar, leer e informarme sobre temática en este campo que puedo decir que ya soy un freaky más. Pero no un freaky cualquiera, ya que no comparto del todo la parte estúpida de la lucha o batalla de los megapíxeles, esa carrera extranha que los lectores de foros, acaudalados ninhos de papá y demás profesionales del terreno se traen entre manos, intentando ser el primero en poseer la tecnología que se obsoleta cada 3 segundos, como la memoria de un pez. ¿Y para qué? Pues para desechar una cámara que poseen y que aun funciona, y cambiarla en menos de un suspiro por una nueva que ha salido hace un día y que revoluciona los 5 minutos de gloria que tendrá en el planeta de los gadgets. ¿Aun no se dan cuenta que son solo maniobras del marketing? Ventas, ventas, lo único que importa para la gran casa Canikon. Leed este articulo, ponedle musica de circo y os dareis cuenta de lo que digo, parece una carrera de Alonso en el Formula-1.
(Continúa)

Read more...

El sutil robo de la fotografía.

10 ene 2010

P- Hola, soy un periódico.
B- Y yo un banco de imágenes.
C- Pues yo un concurso. 
PEPE- Encantado. Yo tengo una cámara y me creo fotógrafo porque a mi senhora le gusta como le saco los colores.
P&B&C- ¿Cuál es nuestra relación en común?
PEPE- Pues digo yo que... Uno se aprovecha del otro, ¿no?
P&B&C- Si, pero, ¿quién se aprovecha de quién?
PEPE- Pues veamos. Tengo cámara y quiero ser un buen fotógrafo, o al menos conocido, o simplemente fardar de que tengo una fotografía publicada en el periódico local de mi barrio. Ustedes (periódico, banco y agencia) se ponen en contacto conmigo, por ejemplo, abriendo una sección donde describen como hacer por un día de periodista en la calle, "el periodista ciudadano", y solo tienes que enviar una fotografía o 10, o 100, o 1000, y estaré a una paso de ser famoso y ver mi suenho cumplido, o si no es así, casi.
(Continuar)

Read more...

Skate en Ourense

9 ene 2010

He vuelto a ver a los jalakeros. Ya tenía ganas, se les echaba de menos.
Hacía dos meses que no patinaba, pero veo que ellos no pierden el tiempo. Ahora toca centrarse otra vez en sus progresos y en facilitar el acceso a este deporte para todos los que viven en Ourense y alrededores, y que deseen pasar un buen rato patinando. ¿Cómo? Pronto se sabrá.
Por el momento, dejo algún que otro truquillo que pude robar el otro día en el Posío, mientras el ambiente estaba a un grado de temperatura, brrrr...

  
Aaron Nollie-Heel-Flip Gap & Peque Nollie-Heel-Flip Gap / © Oscar Pinal
Pincha la imagen para agrandar

Read more...

Como recuperar fotos con Adobe Bridge

14 dic 2009

Hace unos meses perdí un disco duro de un terabyte (sí, 1000 gigas) que contenía mi trabajo de dos anhos completito, osea, fotografías, vídeos y documentos personales, entre otras muchas cosas. En ese terabyte iban incluidas, por ejemplo, mis fotografías de un viaje a Etiopía que realicé hace ahora un anho justo. También contenía material para futuras exposiciones que tenía en mente sobre skateboarding, deporte que me gusta fotografiar de vez en cuando y el cual practico (porque no decirlo de paso), y un par de colaboraciones que había hecho con la ONG "Amigos da Terra" de Ourense, como por ejemplo una manifestación en Zaragoza en contra del uso de transgénicos en cultivos y alimentos; recuerdo ésta especialmente porque tuve que comerme ocho horas completas de viaje con todos sus segundos y minutos correspondientes para llegar al centro de la manifestación y acabar llenando dos tarjetas de cuatro gigas y un par más de dos gigas y tener que descargarlas a toda prisa a mi disco duro portátil en un ciber de un senegalés que encontré de milagro, y después seguir y llenar otra tarjeta más de cuatro gigas. De media, cada targeta de cuatro gigas me permite hacer 166 fotografías más o menos, así que, hechad cuentas de todo el material que había  y que ahora ha volado. Un dato más y termino con mis penas: arreglar mi disco, osea, extraer la información de mi disco duro a otro, cuesta la friolera de 1000 euros. No exagero nada, eso fue lo más sensato que encontré. Otros, por menos precio, ofrecían la misma confianza que tendría un ninho de parvulario que dice ser el nuevo Bill Gates.
Toca ahorrar, y esperar que no se haya ido todo "al caralho".

Al caso. Yo suelo editar todo el material que voy haciendo con el programa Adobe Bridge. No hay manera de descargarlo solo, que yo sepa. Cuando instalamos Adobe Photoshop, éste tambien se instala por defecto en nuestro ordenador. Es fácil de usar, cómodo y muy útil si controlas un poco, claro está, aunque tampoco es necesario comerse una enciclopedia de teoría para saber editar con él, simplemente algo de tiempo para leer y probar todas sus opciones, sin miedo a que te muerda.
(Continua)

Read more...

Limpieza del equipo fotográfico

8 dic 2009

Que alguien me diga si ha mirado una cámara digital por internet de segunda mano. Seguro que mas de uno, incluso, la ha llegado a comprar. Bueno, pues con este texto quiero defender el uso de una limpieza de nuestros equipos para que, tanto los que compremos como los que vendamos, sigan con el paso de los anhos como el primer día, en la medida de lo posible. Nos encanta que al comprar algo de segunda mano esté como la patena, pero a veces nuestro propio equipo lo cuidamos como si fuera algo de usar y tirar, y no eso no puede ser. Recordad cuanto costó conseguirla, cuantas lágrimas, sudor y quebraderos de cabeza para ahorrar, para pedirle a los papis una cámara, para pedirle al tito o al abuelo un poco de su jubilación para que nos pudiéramos permitir ese capricho que ahora parece cojer polvo en una mochila que no usamos nunca, o si la usamos, parece que más que una camara de 600 o más euros, o menos, sea una bicicleta off-road 4x4 que podemos meter por el monte y embarrar como si nada.
Cuando una camara llega nueva "de paquete", existe una especie de mito sobre las lentes. Que si traen un recubrimiento anti-polvo, anti-estática. anti-bombas... Bueno, pues no va desencaminado el tema. Las lentes son un elemento que ha costado mucho esfuerzo y muchos cuidados crear. Si no me creeis, echadle un vistazo a este video, donde podemos ver como se preparan unos cristalicos de esos para un telefoto, gran angular y demás objetivos.
(Continua)

Read more...

Guía sobre las siglas de los objetivos y las cámaras

6 dic 2009




Leyendo, como siempre (no hay mejor método de enterarse de las cosas en internet) vía Xatakafoto, me he encontrado con una "Guía" muy pero que muy trabajada sobre el significado de las iniciales que solemos ver en los diferentes cacharros fotográficos de uso cotidiano, ya sean objetivos o camaras según su fabricante.
Con esta guía, y un poco de atención, podremos saber perfectamente que es lo que distingue unos objetivos y unas marcas de sus competidoras y sabremos que nos ofrecen unas con respecto a otras, o que es lo que no tenemos en nuestra Nikon que el vecino Canonista si tiene en su super-cámara con aleación de kryptonita.
Todavía está recopilando información acerca de objetivos Pentax, Panasonic, Leica o Carl-Zeiss y no tardará mucho en actualizar con éstos últimos, según dice Demian Villanueva en su blog, pero el resto de marcas comerciales ya poseen todas sus denominaciones y siglas perfectamente explicadas.

Read more...

Pues venga. Ahora, ponerse minerales y piedras preciosas en la piel esta de moda.

3 dic 2009

Mientras me aposentaba para realizar la antonimia de la digestión, me llamó la atención un artículo de una revista de tirada nacional (MAGAZINE) que mis companheros suelen comprar cada domingo, acompanhado de su periódico.


© Fotografía del Magazine Digital 29/11/2009

No se si la gente que comercializa estos productos basados en metales preciosos se da cuenta de la realidad, pero encontrar unos cuantos diamantes o kilates de oro le cuesta la vida a mucha gente en el planeta. Y no es precisamente en cremas el lugar final que la persona que los colecta desearía para ellos, sino seguramente para dar una educación a sus hijos, comida para su familia y cobijo.
(Continua)

Read more...

El periodista autónomo o Free-Lance

26 nov 2009


CONCEPTO JURIDICO

Una figura cada día más numerosa en la profesión periodística, debido sin duda a la alta precariedad en el trabajo, es la del denominado free lance que, de acuerdo con la definición que da la Real Academia Española, es la persona que realiza por su cuenta trabajos periodísticos escritos o gráficos y los ofrece en venta a los medios de comunicación.
La figura del Free Lance , colaborador de prensa o periodista autónomo, reúne a la vez características de empresario y de trabajador por cuenta ajena y, sin embargo no es ni lo uno ni lo otro, al menos en la mayoría de los casos.
(continuar)

Read more...

Alimentación responsable

Hace tiempo que Greenpeace nos ayuda a comer mejor, comer más sano y en definitiva, y a mi forma de ver, nos ayuda a no apoyar las prácticas de muchas empresas que utilizan alimentos transgénicos. Y os preguntareis:
-¿y cómo es eso de que nos ayuda si yo ni siquiera he mirado nunca su página?
Pues como algunos no saben de que estoy hablando, os cuento que desde hace mucho tiempo atrás, ellos elaboran una lista, actualizada, de las empresas de alimentación que siguen a día de hoy utilizando trasngénicos para la fabricación de sus productos. Y no es de extranhar que España, nuestra querida península, para algunos, esté metida de lleno en el asunto, siendo el único pais en Europa a día de hoy en cultivar alimentos tratados geneticamente, así lo corroboran las 80.000 hectáreas cultivadas en el 2008.
No quiero comeros la cabeza. Allá cada cual con lo que quiera hacer, pero yo prefiero comer sano, rico y de la tierra naturalmente, no algo firmado por Monsanto.
Aquí os dejo el enlace para que os descargueis el PDF con la lista de empresas que siguen llenando los supermercados con alimentos tratados, y por suerte, también con una lista de los que no lo hacen, menos mal.

Read more...

Consumo diario de un ordenador

Un ordenador puede tener un consumo medio de aproximadamente 160 watios/hora, y esto sólo estando encendido, a lo que hay que sumarle el consumo del monitor (unos 30 watios) y el del resto de periféricos (impresora, altavoces...), que en reposo podemos calcular unos 12 watios. Esto nos da un total de aproximadamente 200 watios/hora (que al precio medio actual supone un gasto de aproximadamente 2 céntimos de euro, calculando el Kwh a 0.12 euros).
Pero mucho ojo, que estamos hablando de un consumo mínimo (es decir, ordenador prácticamente en reposo) de un ordenador básico. Pero ¿que pasa cuando le damos caña a nuestro ordenador y este es un ordenador realmente potente?
(continuar)

Read more...

  © Plantilla On The Road por Ourblogtemplates.com Fotografías y textos (excepto otros créditos) por © © Oscar Pinal 2014

Back to TOP