Hace unos meses perdí un disco duro de un terabyte (sí, 1000 gigas) que contenía mi trabajo de dos anhos completito, osea, fotografías, vídeos y documentos personales, entre otras muchas cosas. En ese terabyte iban incluidas, por ejemplo, mis fotografías de un viaje a Etiopía que realicé hace ahora un anho justo. También contenía material para futuras exposiciones que tenía en mente sobre skateboarding, deporte que me gusta fotografiar de vez en cuando y el cual practico (porque no decirlo de paso), y un par de colaboraciones que había hecho con la ONG "Amigos da Terra" de Ourense, como por ejemplo una manifestación en Zaragoza en contra del uso de transgénicos en cultivos y alimentos; recuerdo ésta especialmente porque tuve que comerme ocho horas completas de viaje con todos sus segundos y minutos correspondientes para llegar al centro de la manifestación y acabar llenando dos tarjetas de cuatro gigas y un par más de dos gigas y tener que descargarlas a toda prisa a mi disco duro portátil en un ciber de un senegalés que encontré de milagro, y después seguir y llenar otra tarjeta más de cuatro gigas. De media, cada targeta de cuatro gigas me permite hacer 166 fotografías más o menos, así que, hechad cuentas de todo el material que había y que ahora ha volado. Un dato más y termino con mis penas: arreglar mi disco, osea, extraer la información de mi disco duro a otro, cuesta la friolera de 1000 euros. No exagero nada, eso fue lo más sensato que encontré. Otros, por menos precio, ofrecían la misma confianza que tendría un ninho de parvulario que dice ser el nuevo Bill Gates.
Toca ahorrar, y esperar que no se haya ido todo "al caralho".
Al caso. Yo suelo editar todo el material que voy haciendo con el programa Adobe Bridge. No hay manera de descargarlo solo, que yo sepa. Cuando instalamos Adobe Photoshop, éste tambien se instala por defecto en nuestro ordenador. Es fácil de usar, cómodo y muy útil si controlas un poco, claro está, aunque tampoco es necesario comerse una enciclopedia de teoría para saber editar con él, simplemente algo de tiempo para leer y probar todas sus opciones, sin miedo a que te muerda.
(Continua)
Read more...